La Asociación entregará una vez realizado el curso, a la participante : 1. Constancia del curso - Peluquería y Belleza Nivel I 2. Diploma de Certificación Peluquería y Belleza Nivel II 3. Diploma de Certificación - Modistería y Corsetería 4. Diploma de Certificación - Lencería Duración: 160 Horas Pre inscripción de cursos

Obligatorio

Obligatorio

Obligatorio

Obligatorio

Obligatorio

Obligatorio

Obligatorio

Obligatorio

Obligatorio

Enviando formulario...

El servidor ha detectado un error.

Formulario recibido.

MATRICULAS 1. Durante el mes de febrero: I semestre de año. 2. Durante el mes de Julio: II semestre de año. Horarios de matriculas: Lunes a Viernes de 2:00 de la tarde a 5:00 de la tarde. Documentos para matriculas Peluquería y Belleza I y II 1.Fotocopia cc ampliada 150% 2.Certificado medico 3.Fotocopia seguridad social o sisben 4.Firma actas de: -Compromiso -Reglamento -Circular Modistería y Corseteria Lencería Tejido 1.Fotocopia C.C ampliada 150% 2.Certificado medico 3.Fotocopia seguridad social o sisben 4.Pago de matricula Valor de talleres:$80.000 con incremento anual de$5.000
Intensidad Horaria: Tres días a la semana, 3 horas diarias (horas de 60 minutos). Una vez realizada la Pre - Inscripción , deberá presentarse en las oficinas de la Asociación para formalizar su matrícula.
 PROGRAMA DE CAPACITACION MADRES CABEZA DE FAMILIA Nuestro Programa se desarrolla acorde con los objetivos contemplados en el Decreto 4904 del 16 de diciembre de 2009. - Promueve la formación en la práctica del trabajo mediante el desarrollo de conocimientos técnicos y habilidades, así como la capacitación para el desempeño ocupacional, la protección y aprovechamiento de los recursos naturales y la participación ciudadana y comunitaria para el desarrollo de competencias laborales específicas. - Contribuye al proceso de formación integral y permanente de las personas complementando, actualizando y formando en aspectos académicos o técnicos, mediante la oferta de programas flexibles y coherentes con las necesidades y expectativas de las personas, la sociedad, las demandas del mercado laboral, del sector productivo y las características del entorno. La Oferta se desarrolla a través de las siguientes Modalidades: TALLER DE PELUQUERIA Y BELLEZA NIVEL I El taller tiene como objetivo fundamental brindar un espacio al participante para el aprendizaje de técnicas básicas, para saber analizar las necesidades de las personas respecto a su imagen personal, proponiendo soluciones para el cuidado y transformación del cabello. Aprender a aplicar medidas de seguridad e higiene para proporcionar un servicio de calidad. Para los que empiezan el aprendizaje de este oficio. Se les proporciona bases sólidas para que puedan defenderse en cualquier situación, que las y los participantes vean la vida desde otra perspectiva. Clase teórico-práctica donde el estudiante sigue la demostración del tutor y posteriormente aplica los conocimientos y destrezas adquiridas, individualmente con orientación personalizada. Periódicamente se realizan campañas y brigadas en los Talleres en donde se aplica lo aprendido, a través de visitas a Instituciones públicas y privadas. TALLER DE PELUQUERIA Y BELLEZA NIVEL II El participante aprende bases conceptuales que hacen referencia a conceptos, teorías, principios y aplicación de técnicas, y bases procedimentales que hacen referencia a los procesos a seguir para lograr las tareas propuestas. Es decir que el objetivo es adquirir conocimientos y conocer los procedimientos para realizar diferentes tratamientos químicos y mecánicos para transformar y embellecer el cabello, a través de cortes básicos y avanzados, tinturas, peinados, reflejos, decoloraciones, trenzas etc., teniendo en cuenta las precauciones de sanidad y seguridad correspondientes. Además se entrenarán en Técnicas de Maquillaje y de materiales esenciales en la realización de todo tipo de comesticos y así podrán desenvolverse con seguridad ante cualquier tipo de evento social que requiera la realización de un maquillaje. Las y los participantes aprenderán a comprender el rostro y a favorecerlo según las demandas, así como a utilizar las últimas técnicas y materiales utilizados en el mundo de la belleza. Clase teórico-práctica donde el estudiante sigue la demostración del tutor y posteriormente aplica los conocimientos y destrezas adquiridas, individualmente con orientación personalizada. Periódicamente se realizan campañas y brigadas en los Talleres en donde se aplica lo aprendido, a través de visitas a Instituciones públicas y privadas.
TALLER DE CORSETERIA Y MODISTERIA La elaboración de vestuario y corsetería son productos muy demandados, por esta razón se ofrece esta capacitación como una oportunidad para construir a partir de moldes, elaborar, producir y comercializar prendas bajo los parámetros de las medidas del cuerpo del hombre, mujer, en todas sus edades; la aplicación del cuadro de tallas y toma de medidas, teniendo en cuenta los diferentes materiales especializados. El participante aprende a coser desde lo más básico de manera intuitiva, puede aprender desde cero realizando proyectos dirigidos y con acompañamiento. Los talleres pretenden acercar el valor de la ropa y dar a conocer las numerosas posibilidades de utilización de los textiles, además potenciar la creatividad y facilitar los primeros pasos hacia la elaboración de prendas. Clase teórico-práctica donde el estudiante sigue la demostración del tutor y posteriormente aplica los conocimientos y destrezas adquiridas, individualmente con orientación personalizada. TALLER DE LENCERIA A través de este Taller se busca desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes necesarias en el participante, para poder desempeñase a partir de patrones o moldes para elaboración de proyectos de Lencería, aprendiendo a manejar máquina de coser, tomar medidas, trazar figuras, trazar patrones con base en el diseño, para adornos de cocina, adornos navideños, cortinas, colchas y cojines, cortar telas, hilvanar, confeccionar, dar terminación y buenos acabados. Clase teórico-práctica donde el estudiante sigue la demostración del tutor y posteriormente aplica los conocimientos y destrezas adquiridas, individualmente con orientación personalizada.
Asociación Señoras de la Caridad San Vicente de Paúl de Tunja.
Nit: 891.802.046 -3 Dirección: Carrera 10 No. 16 -08 Cel:3133691846 Fijo: 7434044 Correo: asosanvicentetunja@ gmail.com
Síguenos en:
Donaciones Tipo de cuenta: Ahorros Número de Cuenta: No. 88280919513 Nombre de la cuenta: Asociación Señoras de la Caridad San Vicente de Paúl Entidad bancaria: Banco de Colombia
La Asociación entregará una vez realizado el curso, a la participante : 1. Constancia del curso - Peluquería y Belleza Nivel I 2. Diploma de Certificación Peluquería y Belleza Nivel II 3. Diploma de Certificación - Modistería y Corsetería 4. Diploma de Certificación - Lencería Duración: 160 Horas Pre inscripción de cursos
MATRICULAS 1. Durante el mes de febrero: I semestre de año. 2. Durante el mes de Julio: II semestre de año. Horarios de matriculas: Lunes a Viernes de 2:00 de la tarde a 5:00 de la tarde. Documentos para matriculas Peluquería y Belleza I y II 1.Fotocopia cc ampliada 150% 2.Certificado medico 3.Fotocopia seguridad social o sisben 4.Firma actas de: -Compromiso -Reglamento -Circular Modistería y Corseteria Lencería Tejido 1.Fotocopia C.C ampliada 150% 2.Certificado medico 3.Fotocopia seguridad social o sisben 4.Pago de matricula Valor de talleres:$80.000 con incremento anual de$5.000
Intensidad Horaria: Tres días a la semana, 3 horas diarias (horas de 60 minutos). Una vez realizada la Pre - Inscripción , deberá presentarse en las oficinas de la Asociación para formalizar su matrícula.
 PROGRAMA DE CAPACITACION MADRES CABEZA DE FAMILIA Nuestro Programa se desarrolla acorde con los objetivos contemplados en el Decreto 4904 del 16 de diciembre de 2009. - Promueve la formación en la práctica del trabajo mediante el desarrollo de conocimientos técnicos y habilidades, así como la capacitación para el desempeño ocupacional, la protección y aprovechamiento de los recursos naturales y la participación ciudadana y comunitaria para el desarrollo de competencias laborales específicas. - Contribuye al proceso de formación integral y permanente de las personas complementando, actualizando y formando en aspectos académicos o técnicos, mediante la oferta de programas flexibles y coherentes con las necesidades y expectativas de las personas, la sociedad, las demandas del mercado laboral, del sector productivo y las características del entorno.
La Oferta se desarrolla a través de las siguientes Modalidades: TALLER DE PELUQUERIA Y BELLEZA NIVEL I El taller tiene como objetivo fundamental brindar un espacio al participante para el aprendizaje de técnicas básicas, para saber analizar las necesidades de las personas respecto a su imagen personal, proponiendo soluciones para el cuidado y transformación del cabello. Aprender a aplicar medidas de seguridad e higiene para proporcionar un servicio de calidad. Para los que empiezan el aprendizaje de este oficio. Se les proporciona bases sólidas para que puedan defenderse en cualquier situación, que las y los participantes vean la vida desde otra perspectiva. Clase teórico-práctica donde el estudiante sigue la demostración del tutor y posteriormente aplica los conocimientos y destrezas adquiridas, individualmente con orientación personalizada. Periódicamente se realizan campañas y brigadas en los Talleres en donde se aplica lo aprendido, a través de visitas a Instituciones públicas y privadas.
TALLER DE PELUQUERIA Y BELLEZA NIVEL II El participante aprende bases conceptuales que hacen referencia a conceptos, teorías, principios y aplicación de técnicas, y bases procedimentales que hacen referencia a los procesos a seguir para lograr las tareas propuestas. Es decir que el objetivo es adquirir conocimientos y conocer los procedimientos para realizar diferentes tratamientos químicos y mecánicos para transformar y embellecer el cabello, a través de cortes básicos y avanzados, tinturas, peinados, reflejos, decoloraciones, trenzas etc., teniendo en cuenta las precauciones de sanidad y seguridad correspondientes. Además se entrenarán en Técnicas de Maquillaje y de materiales esenciales en la realización de todo tipo de comesticos y así podrán desenvolverse con seguridad ante cualquier tipo de evento social que requiera la realización de un maquillaje. Las y los participantes aprenderán a comprender el rostro y a favorecerlo según las demandas, así como a utilizar las últimas técnicas y materiales utilizados en el mundo de la belleza. Clase teórico-práctica donde el estudiante sigue la demostración del tutor y posteriormente aplica los conocimientos y destrezas adquiridas, individualmente con orientación personalizada. Periódicamente se realizan campañas y brigadas en los Talleres en donde se aplica lo aprendido, a través de visitas a Instituciones públicas y privadas.
TALLER DE CORSETERIA Y MODISTERIA La elaboración de vestuario y corsetería son productos muy demandados, por esta razón se ofrece esta capacitación como una oportunidad para construir a partir de moldes, elaborar, producir y comercializar prendas bajo los parámetros de las medidas del cuerpo del hombre, mujer, en todas sus edades; la aplicación del cuadro de tallas y toma de medidas, teniendo en cuenta los diferentes materiales especializados. El participante aprende a coser desde lo más básico de manera intuitiva, puede aprender desde cero realizando proyectos dirigidos y con acompañamiento. Los talleres pretenden acercar el valor de la ropa y dar a conocer las numerosas posibilidades de utilización de los textiles, además potenciar la creatividad y facilitar los primeros pasos hacia la elaboración de prendas. Clase teórico-práctica donde el estudiante sigue la demostración del tutor y posteriormente aplica los conocimientos y destrezas adquiridas, individualmente con orientación personalizada.
TALLER DE LENCERIA A través de este Taller se busca desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes necesarias en el participante, para poder desempeñase a partir de patrones o moldes para elaboración de proyectos de Lencería, aprendiendo a manejar máquina de coser, tomar medidas, trazar figuras, trazar patrones con base en el diseño, para adornos de cocina, adornos navideños, cortinas, colchas y cojines, cortar telas, hilvanar, confeccionar, dar terminación y buenos acabados. Clase teórico-práctica donde el estudiante sigue la demostración del tutor y posteriormente aplica los conocimientos y destrezas adquiridas, individualmente con orientación personalizada. Asociación Señoras de la Caridad San Vicente de Paúl de Tunja.
Nit: 891.802.046 -3 Dirección: Carrera 10 No. 16 -08 Cel:3133691846 Fijo: 7434044 Correo: asosanvicentetunja@ gmail.com
Síguenos en:
Donaciones Tipo de cuenta: Ahorros Número de Cuenta: No. 88280919513 Nombre de la cuenta: Asociación Señoras de la Caridad San Vicente de Paúl Entidad bancaria: Banco de Colombia
MATRICULAS 1. Durante el mes de febrero: I semestre de año. 2. Durante el mes de Julio: II semestre de año. Horarios de matriculas: Lunes a Viernes de 2:00 de la tarde a 5:00 de la tarde. Documentos para matriculas Peluquería y Belleza I y II 1.Fotocopia cc ampliada 150% 2.Certificado medico 3.Fotocopia seguridad social o sisben 4.Firma actas de: -Compromiso -Reglamento -Circular Modistería y Corseteria Lencería Tejido 1.Fotocopia C.C ampliada 150% 2.Certificado medico 3.Fotocopia seguridad social o sisben 4.Pago de matricula Valor de talleres:$80.000 con incremento anual de$5.000 La Asociación entregará una vez realizado el curso, a la participante : 1. Constancia del curso - Peluquería y Belleza Nivel I 2. Diploma de Certificación Peluquería y Belleza Nivel II 3. Diploma de Certificación - Modistería y Corsetería 4. Diploma de Certificación - Lencería Duración: 160 Horas
Pre inscripción de cursos
Intensidad Horaria: Tres días a la semana, 3 horas diarias (horas de 60 minutos). Una vez realizada la Pre - Inscripción , deberá presentarse en las oficinas de la Asociación para formalizar su matrícula.  PROGRAMA DE CAPACITACION MADRES CABEZA DE FAMILIA Nuestro Programa se desarrolla acorde con los objetivos contemplados en el Decreto 4904 del 16 de diciembre de 2009. - Promueve la formación en la práctica del trabajo mediante el desarrollo de conocimientos técnicos y habilidades, así como la capacitación para el desempeño ocupacional, la protección y aprovechamiento de los recursos naturales y la participación ciudadana y comunitaria para el desarrollo de competencias laborales específicas. - Contribuye al proceso de formación integral y permanente de las personas complementando, actualizando y formando en aspectos académicos o técnicos, mediante la oferta de programas flexibles y coherentes con las necesidades y expectativas de las personas, la sociedad, las demandas del mercado laboral, del sector productivo y las características del entorno. La Oferta se desarrolla a través de las siguientes Modalidades: TALLER DE PELUQUERIA Y BELLEZA NIVEL I
El taller tiene como objetivo fundamental brindar un espacio al participante para el aprendizaje de técnicas básicas, para saber analizar las necesidades de las personas respecto a su imagen personal, proponiendo soluciones para el cuidado y transformación del cabello. Aprender a aplicar medidas de seguridad e higiene para proporcionar un servicio de calidad. Para los que empiezan el aprendizaje de este oficio. Se les proporciona bases sólidas para que puedan defenderse en cualquier situación, que las y los participantes vean la vida desde otra perspectiva. Clase teórico-práctica donde el estudiante sigue la demostración del tutor y posteriormente aplica los conocimientos y destrezas adquiridas, individualmente con orientación personalizada. Periódicamente se realizan campañas y brigadas en los Talleres en donde se aplica lo aprendido, a través de visitas a Instituciones públicas y privadas. TALLER DE PELUQUERIA Y BELLEZA NIVEL II
El participante aprende bases conceptuales que hacen referencia a conceptos, teorías, principios y aplicación de técnicas, y bases procedimentales que hacen referencia a los procesos a seguir para lograr las tareas propuestas. Es decir que el objetivo es adquirir conocimientos y conocer los procedimientos para realizar diferentes tratamientos químicos y mecánicos para transformar y embellecer el cabello, a través de cortes básicos y avanzados, tinturas, peinados, reflejos, decoloraciones, trenzas etc., teniendo en cuenta las precauciones de sanidad y seguridad correspondientes. Además se entrenarán en Técnicas de Maquillaje y de materiales esenciales en la realización de todo tipo de comesticos y así podrán desenvolverse con seguridad ante cualquier tipo de evento social que requiera la realización de un maquillaje. Las y los participantes aprenderán a comprender el rostro y a favorecerlo según las demandas, así como a utilizar las últimas técnicas y materiales utilizados en el mundo de la belleza. Clase teórico-práctica donde el estudiante sigue la demostración del tutor y posteriormente aplica los conocimientos y destrezas adquiridas, individualmente con orientación personalizada. Periódicamente se realizan campañas y brigadas en los Talleres en donde se aplica lo aprendido, a través de visitas a Instituciones públicas y privadas. TALLER DE CORSETERIA Y MODISTERIA
La elaboración de vestuario y corsetería son productos muy demandados, por esta razón se ofrece esta capacitación como una oportunidad para construir a partir de moldes, elaborar, producir y comercializar prendas bajo los parámetros de las medidas del cuerpo del hombre, mujer, en todas sus edades; la aplicación del cuadro de tallas y toma de medidas, teniendo en cuenta los diferentes materiales especializados. El participante aprende a coser desde lo más básico de manera intuitiva, puede aprender desde cero realizando proyectos dirigidos y con acompañamiento. Los talleres pretenden acercar el valor de la ropa y dar a conocer las numerosas posibilidades de utilización de los textiles, además potenciar la creatividad y facilitar los primeros pasos hacia la elaboración de prendas. Clase teórico-práctica donde el estudiante sigue la demostración del tutor y posteriormente aplica los conocimientos y destrezas adquiridas, individualmente con orientación personalizada. TALLER DE LENCERIA A través de este Taller se busca desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes necesarias en el participante, para poder desempeñase a partir de patrones o moldes para elaboración de proyectos de Lencería, aprendiendo a manejar máquina de coser, tomar medidas, trazar figuras, trazar patrones con base en el diseño, para adornos de cocina, adornos navideños, cortinas, colchas y cojines, cortar telas, hilvanar, confeccionar, dar terminación y buenos acabados. Clase teórico-práctica donde el estudiante sigue la demostración del tutor y posteriormente aplica los conocimientos y destrezas adquiridas, individualmente con orientación personalizada.
Asociación Señoras de la Caridad San Vicente de Paúl de Tunja.
Nit: 891.802.046 -3 Direccion: Carrera 10 No. 16 -08 Cel:3133691846 Fijo: 7434044 Correo: asosanvicentetunja@ gmail.com
Síguenos en:
Donaciones Tipo de cuenta: Ahorros Número de Cuenta: No. 88280919513 Nombre de la cuenta: Asociacion Señoras de la Caridad San Vicente de Paúl Entidad bancaria: Banco de Colombia
MATRICULAS
1. Durante el mes de febrero: I semestre de año. 2. Durante el mes de Julio: II semestre de año. Horarios de matriculas: Lunes a Viernes de 2:00 de la tarde a 5:00 de la tarde. Documentos para matriculas Peluquería y Belleza I y II 1.Fotocopia cc ampliada 150% 2.Certificado medico 3.Fotocopia seguridad social o sisben 4.Firma actas de: -Compromiso -Reglamento -Circular Modistería y Corseteria Lencería Tejido 1.Fotocopia C.C ampliada 150% 2.Certificado medico 3.Fotocopia seguridad social o sisben 4.Pago de matricula Valor de talleres:$80.000 con incremento anual de$5.000
La Asociación entregará una vez realizado el curso, a la participante : 1. Constancia del curso - Peluquería y Belleza Nivel I 2. Diploma de Certificación Peluquería y Belleza Nivel II 3. Diploma de Certificación - Modistería y Corsetería 4. Diploma de Certificación - Lencería Duración: 160 Horas Intensidad Horaria: Tres días a la semana, 3 horas diarias (horas de 60 minutos). Una vez realizada la Pre - Inscripción , deberá presentarse en las oficinas de la Asociación para formalizar su matrícula. Pre inscripción de cursos
 PROGRAMA DE CAPACITACION MADRES CABEZA DE FAMILIA Nuestro Programa se desarrolla acorde con los objetivos contemplados en el Decreto 4904 del 16 de diciembre de 2009. - Promueve la formación en la práctica del trabajo mediante el desarrollo de conocimientos técnicos y habilidades, así como la capacitación para el desempeño ocupacional, la protección y aprovechamiento de los recursos naturales y la participación ciudadana y comunitaria para el desarrollo de competencias laborales específicas. - Contribuye al proceso de formación integral y permanente de las personas complementando, actualizando y formando en aspectos académicos o técnicos, mediante la oferta de programas flexibles y coherentes con las necesidades y expectativas de las personas, la sociedad, las demandas del mercado laboral, del sector productivo y las características del entorno. La Oferta se desarrolla a través de las siguientes Modalidades: TALLER DE PELUQUERIA Y BELLEZA NIVEL I
El taller tiene como objetivo fundamental brindar un espacio al participante para el aprendizaje de técnicas básicas, para saber analizar las necesidades de las personas respecto a su imagen personal, proponiendo soluciones para el cuidado y transformación del cabello. Aprender a aplicar medidas de seguridad e higiene para proporcionar un servicio de calidad. Para los que empiezan el aprendizaje de este oficio. Se les proporciona bases sólidas para que puedan defenderse en cualquier situación, que las y los participantes vean la vida desde otra perspectiva. Clase teórico-práctica donde el estudiante sigue la demostración del tutor y posteriormente aplica los conocimientos y destrezas adquiridas, individualmente con orientación personalizada. Periódicamente se realizan campañas y brigadas en los Talleres en donde se aplica lo aprendido, a través de visitas a Instituciones públicas y privadas. TALLER DE PELUQUERIA Y BELLEZA NIVEL II
El participante aprende bases conceptuales que hacen referencia a conceptos, teorías, principios y aplicación de técnicas, y bases procedimentales que hacen referencia a los procesos a seguir para lograr las tareas propuestas. Es decir que el objetivo es adquirir conocimientos y conocer los procedimientos para realizar diferentes tratamientos químicos y mecánicos para transformar y embellecer el cabello, a través de cortes básicos y avanzados, tinturas, peinados, reflejos, decoloraciones, trenzas etc., teniendo en cuenta las precauciones de sanidad y seguridad correspondientes. Además se entrenarán en Técnicas de Maquillaje y de materiales esenciales en la realización de todo tipo de comesticos y así podrán desenvolverse con seguridad ante cualquier tipo de evento social que requiera la realización de un maquillaje. Las y los participantes aprenderán a comprender el rostro y a favorecerlo según las demandas, así como a utilizar las últimas técnicas y materiales utilizados en el mundo de la belleza. Clase teórico-práctica donde el estudiante sigue la demostración del tutor y posteriormente aplica los conocimientos y destrezas adquiridas, individualmente con orientación personalizada. Periódicamente se realizan campañas y brigadas en los Talleres en donde se aplica lo aprendido, a través de visitas a Instituciones públicas y privadas. TALLER DE CORSETERIA Y MODISTERIA
La elaboración de vestuario y corsetería son productos muy demandados, por esta razón se ofrece esta capacitación como una oportunidad para construir a partir de moldes, elaborar, producir y comercializar prendas bajo los parámetros de las medidas del cuerpo del hombre, mujer, en todas sus edades; la aplicación del cuadro de tallas y toma de medidas, teniendo en cuenta los diferentes materiales especializados. El participante aprende a coser desde lo más básico de manera intuitiva, puede aprender desde cero realizando proyectos dirigidos y con acompañamiento. Los talleres pretenden acercar el valor de la ropa y dar a conocer las numerosas posibilidades de utilización de los textiles, además potenciar la creatividad y facilitar los primeros pasos hacia la elaboración de prendas. Clase teórico-práctica donde el estudiante sigue la demostración del tutor y posteriormente aplica los conocimientos y destrezas adquiridas, individualmente con orientación personalizada. TALLER DE LENCERIA
Asociación Señoras de la Caridad San Vicente de Paúl de Tunja.
A través de este Taller se busca desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes necesarias en el participante, para poder desempeñase a partir de patrones o moldes para elaboración de proyectos de Lencería, aprendiendo a manejar máquina de coser, tomar medidas, trazar figuras, trazar patrones con base en el diseño, para adornos de cocina, adornos navideños, cortinas, colchas y cojines, cortar telas, hilvanar, confeccionar, dar terminación y buenos acabados. Clase teórico-práctica donde el estudiante sigue la demostración del tutor y posteriormente aplica los conocimientos y destrezas adquiridas, individualmente con orientación personalizada.
Nit: 891.802.046 -3 Direccion: Carrera 10 No. 16 -08 Cel:3133691846 Fijo: 7434044 Correo: asosanvicentetunja@ gmail.com Síguenos en:
Donaciones Tipo de cuenta: Ahorros Número de Cuenta: No. 88280919513 Nombre de la cuenta: Asociacion Señoras de la Caridad San Vicente de Paúl Entidad bancaria: Banco de Colombia